EDUCACIÓN PUBLICA EN QUERETARO
1.-INTRODUCCIÓN
La deserción escolar se define
como el abandono de la escuela, antes de la obtención de algún certificado que
evalué el nivel de estudios. El alumno generalmente empieza a ausentarse en
clases hasta dejar de asistir por completo a la escuela, se le conoce como DESERCIÓN ESCOLAR
La educación secundaria,
y Es la 2 da etapa de la formación
académica en la población, lamentablemente no todos terminan esta etapa, por
diferentes circunstancias.
Algunas ocasiones
son inevitables y otras no lo son, existen muchos factores que podemos cambiar,
haciendo un poco de conciencia en los jóvenes,
algunas veces puede ser necesario motivarlos intelectualmente y
orillar-los al estudio, para que puedan concluir satisfactoriamente su
educación, y hacerlos no solo mejores personas, y también mejores en su vida
laboral, y futura mente, motiven a mas
personas a hacer conciencia y que sigan estudiando, para un mejor futuro para ellos.
En Querétaro
El 6.3% de la población es analfabeta
En la
capital de Querétaro
La
población de entre:
12-14
años
el 93.8% asisten a la escuela secundaria y el
7.2% no lo hacen.
NUESTRO OBJETIVO ESPECIFICO

Una de
las principales formas de combatir la deserción es por medio
de la
intervención de los padres ,
Los padres
: son los
principales responsables del curso de la educación de los adolecentes.
Los
Amigos Y los Maestros : Son la 2da
Fuente de información e intervención
para que los Alumnos puedan
Terminar sus estudios.
Falta de recursos,
La
falta de dinero es un factor muy importante ya que es uno de los principales
motivos de deserción escolar ya que causa, Baja
asistencia, Bajas expectativas educativas, lo
cual con el paso del tiempo logra que el joven se desmotive y pueda concluir
sus estudios
Como
se combate:
Una forma de combatir este
problema, es con la creación continua de
programas becarios, Donde cualquier alumno puede solicitar una. Llenando
algunos requisitos solicitados
Falta de interés
La
falta de interés en el estudio se produce por la falta de motivación de
los estudiantes es
culpa de la escuela, que no se ha adaptado a los cambios sociales, y de
los profesores, que se han quedado obsoletos, están deprimidos o
estresados y no tienen autoridad. Para algunos profesores, los responsables son
los padres porque no inculcan cultura del esfuerzo a sus hijo
y estos
rechazan cualquier actividad que no les divierta o que exija esfuerzo.
Ya que constantemente se distraen con los celulares, revistas compañeros etc, o
cualquier cosa que les divierta mas que la clase del profesor
•Como se podría combatir, manteniendo una
expectativa alta de los
estudiantes,
ya
que estos desarrollan un autoestima indispensable
para el éxito
académico, actividades mas divertidas y dinámicas de los profesores a la hora
de dar su clase.
Falta de apoyo :Actualmente dentro
de las familias
es posible encontrar problemas de desintegración
familiar, adicciones
infidelidad,
hijos no deseados, u otras situaciones como las madres solteras, padres que laboran,
familias grandes, Que
no permiten que los padres presten la atención necesaria a sus
hijos en edad escolar.
El
maestro
suele etiquetar al alumno como "burro", cuando este no trabaja en
ninguna actividad, ni participa dentro de clases, y demás no presta atención a
la Clase ni
deseos de aprender.
•Como
se podría combatir: seria
importante identificar la
razón de esta problemática, ya que seria más sencillo poder combatir
esta situación, si se sabe si el
comportamiento del
niño es resultado de la falta de interés de los
padres que
dejan de
poner en el desarrollo académico de sus hijos
4.0 Irresponsabilidad
los alumnos
de la actualidad se
están alejando
de
la responsabilidad basta un clic para alcanzar la información y
realizar las tareas correspondientes, el internet es un medio cómodo para
ellos,
no
exige el menor esfuerzo, un
clic están obteniendo
reflexiones, investigaciones, resúmenes, cuadros, etcétera,
las nuevas tecnologías así como han llegado a beneficiar a una parte, por otro
lado, han sido objetivo crucial de la pereza y la comodidad.
Por
estar en nuestro copiar y pegar no reflexionamos, muchas de las ocasiones no
sabemos ni siquiera de qué trata el trabajo que vamos a entregar, por lo tanto
nuestra participación en el aula se vuelve obsoleta
Prevención de adicciones
La familia, como modelo
a seguir. Lugar donde se lleva a cabo un estilo de vida saludable.
La escuela. formación
integral
a través de educación para la salud, con información sobre hábitos saludables
como buena alimentación, ejercicio físico, deporte, horas de sueño adecuadas.
Los amigos. Los amigos son el
referente y un modelo a seguir al igual que la familia. Influyen de forma
decisiva en los hábitos y conductas de los adolescentes.
lazos fuertes y positivos dentro de una familia vigilancia
por parte de los padres; claras reglas de conducta que se aplican
constantemente dentro de la familia
Pareja
a veces la pareja juega un papel importante en las deciciones de la persona, ya
que en ese momento es cuando uno esta mas a disposición de lo que du pareja le diga y le recomiende en el momento de experimentar en algo nuevo
BULLING
En
el
estado de Querétaro nos encontramos ante una problemática social que hemos
visto crecer y agravarse año tras año, me refiro al hostigamiento escolar,
mejor conocido como bullying.
Es
común que se de cuenta uno que en la actualidad pasamos una etapa donde el
bullying escolar se da con mas frecuencia últimamente.
Hace
10
años el bullying se presentaba principalmente en
secundarias y en los últimos grados de la primaria, sin embargo, en la
actualidad este problema se ha extendido hasta preescolar y ha afectado a los
más pequeños
BULLING
En
el
estado de Querétaro nos encontramos ante una problemática social que hemos
visto crecer y agravarse año tras año, me refiro al hostigamiento escolar,
mejor conocido como bullying.
Es
común que se de cuenta uno que en la actualidad pasamos una etapa donde el
bullying escolar se da con mas frecuencia últimamente.
Hace
10
años el bullying se presentaba principalmente en
secundarias y en los últimos grados de la primaria, sin embargo, en la
actualidad este problema se ha extendido hasta preescolar y ha afectado a los
más pequeños
No hay comentarios.:
Publicar un comentario